viernes, junio 27, 2008

LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFIA - TIJUANA UDC

OFRECERÁ UDC LICENCIATURA
EN CINEMATOGRAFÍA

UDC tercera universidad en el país con Lic. en Cinematografía

Solamente UNAM y UDC cuentan con un convenio con la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) asociación que preside el escritor colombiano Gabriel García Márquez


Para cubrir la demanda de la comunidad creativa de la región, a partir del próximo ciclo escolar en septiembre 2008, la Universidad de las Californias (UDC) ofrecerá la licenciatura en Cinematografía, por lo que será la única institución en la región noroeste del país que tendrá esta carrera y que se encuentra avalada y respaldada por las instituciones educativas correspondientes.

Antonio Carrillo Vílches, director de la UDC, explicó que la licenciatura tiene el objetivo principal de formar profesionistas del área audiovisual, que se encuentren debidamente capacitados para desarrollar la actividad fílmica y todas las áreas propias de la cinematografía como dirección, producción, edición y sonorización, entre otras.

Uno de los puntos clave de esta nueva licenciatura, es que contiene un área específica de guionismo y redacción, pues en los análisis realizados durante el desarrollo del plan de estudios, se detectó que estos aspectos son de gran importancia para iniciar el camino hacia un cine de alta calidad.

Abundó que el licenciado en Cinematografía contará también con los conocimientos para utilizar las técnicas de la realización audiovisual en cine y multimedia, realizar trabajos de dirección, fotografía cinematográfica, manejo de cámaras de 16 y 35mm.

El plan de estudios incluye más de 60 materias a lo largo de tres años, cada una de ellas fue desarrollada por personas expertas en cine, todas las materias, temas y métodos de enseñanza ya fueron revisados y aprobados por el Sistema Educativo Estatal.

Otra de las ventajas que ofrece la licenciatura, es el hecho de que la UDC cuenta con un convenio de colaboración con la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) asociación que preside el escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Esta fundación cuenta con la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, en Cuba. De tal forma que con el acuerdo firmado catedráticos de aquella institución podrán eventualmente impartir clases y cursos especiales.

"Principalmente lo que buscamos con esta licenciatura es que el estado sea cuna de cineastas profesionistas, hasta ahora no existía una carrera así en todo el norte del país; sin embargo, la creciente demanda de personal capacitado en diversas áreas del cine, así como el interés de los jóvenes en la producción audiovisual, nos dio la pauta para iniciar la tarea de formar este plan de estudios" expresó el director Antonio Carrillo.

En ese sentido, destacó que Baja California por sus escenarios naturales y ubicación estratégica, puede convertirse en el estado con mayor producción cinematográfica de calidad, por lo que es necesario crear el entorno propicio para que en esta localidad y país, podamos desarrollar en nuestros estudiantes las condiciones profesionales que esta creciente industria requiere.

Por su parte, Jorge Camarillo Govea, coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, resaltó que la UDC será la tercera universidad en México que oferta la cinematografía como una licenciatura, lo que representa un gran logro para la UDC y gran motivo de orgullo para el Estado de Baja California.

Desde hace cinco años la Universidad de las Californias es la organizadora del Festival Corto Creativo, evento que ha contado con la presencia de reconocidas personalidades del cine, como Felipe Cazals, considerado dentro de los diez mejores directores que ha dado México. Cineastas como Omar Veytia, René Bueno, Juan Carlos Carrasco, Alán Coton y José Antonio Hernández también han participado en el festival.

También actores como Alberto Estrella, Julio Bracho, Rafael Amaya, Silverio Palacios, así como las actrices Adriana Barraza, quien fue nominada al Oscar por la película Babel; Ofelia Medina, Susana Zabaleta, Francesca Guillén, Irma Lozano y María Conchita Alonso por mencionar algunas.

Este año, Corto Creativo contó con la presencia de la Lic. Marina Stavenhagen Vargas, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), quien vino en representación del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa. De la misma dependencia estuvo el Lic. Hugo Villa, Director de Apoyo a la Producción Cinematográfica, lo que respalda la estrecha relación entre la UDC y las instituciones federales relacionadas con el cine.

Camarillo Govea añadió que las inscripciones ya se encuentran abiertas y el inicio de clases será en el mes de septiembre, los teléfonos para obtener más información de esta nueva licenciatura son el 608-1540 ó bien por correo electrónico a jorge.camarillo@udc.com.mx también se pueden inscribir en http://www.udc.edu.mx/

1 comentario:

Anónimo dijo...

porque no estaba esta carrera cuando yo comenze a estudiar hay en la udc yo estudio arquitectura hay mismo ahorita estoy fuera pero planeo regresar en enero a termianr dos materias pendientes pero siempre me a llamado mucho la atencion el cine la actuacion la produccion direccion el teatro pero nunca hata hace un tiempo me entro mas la idea de poner en uso esa pasion por todo esto pero no encuentro cursos directores o productores maestros que den cursos cortos en los que me pueda meter en mis tiempos libres ya que trabajo en san diego pero no se como comenzar como donde buscar yo manejo tanto el espanol como el ingles soy nacida en san diego no e si usted me pueda ayudar trate de buscar trabajo en esta area se que tendria que comenzar desde el principio pero no encuentro nada busque en varios lugares en san diego pero nada y tambien trate de buscar cursos de actuacion teatro y eso pero nada algun curso que me ayude a desarrollarme en esa area un trabajo que me impulse y que me de las tablas que necesito en verdad es muy grande mi passion tanto por la arquitectura como el cine-teatro-televicion quiero tratar y yo se yo mire como en el tiempo que estaba en la udc como usted siempre esta impulsando a sus alumnos como a buscado muchas oportunidades el exito del corto creativo los convenios con el festival de cine de san diego en verdad para mi es un ejemplo se que la udc ofrece la carrera en cinematografia pero quisiera mas como cursos y encontrar un trabajo donde pudiera comenzar estube mirando varias companias productoras en san diego pero no consegui nada quiero estudiar ingles para perfeccionarlo y tambien estudiar teatro actuacion me llama mucha la atencion actuar contar una historia transmitir algo a la gente se que alomejor es tarde para comenzar ala vez no creo que todo se puede y nadamas se necesita comenzar el camino soy una persona muy luchona persevrante cero conformista quiero tener un trabajo seguro donde pueda desarollarme si quisiera establecerme mas viencontinuar en esta area tijuana- san diego pero como ok tengo las ganas pero no los conocimientos no se como comenzar se que alomejor es mejor seguir trabajando ya que necesito mantenerme yo trabajo en la USD y en mis tiempos libres estudiae ingles y teatro-cine actuacion se que algun curso debe de haber por hay ya eso me podra abrir mas puertas mientras continuo con mi ctual trabajo que es el que me mantiene y me a yuda a salir adelante mas tambien perfecciono mi ingles y a relacionarme con la gente a saber defenderme en diferentes ambientes y demas soy muy afortunada de poder trabajar en san diego me gusta mucho trabajar mi trabajo me permite conocer mucha gente y desarrollarme mas en mi tambien hay otras inquietudes como las que ya le menciono .

de antemano le doy las gracias .
me gustaria me pudiera orientar
yo se que al mandarle este mensaje me estoy aventurando no estaba segura de hacerlo pero el que no arriesga no gana ni avanza .

perdon se que mi mensaje esta un poco desorganizado me refiero a la continuidad .

mi correo electronico es lili013@hotmail.com